Los Mochis, Sin.– Los porcicultores de Sinaloa, y este municipio no es la excepción, son víctimas también de la desleal y desmedida importación de carne de cerdo que aplastó a la producción local y originó que no haya rentabilidad en la actividad, a pesar de las protestas del sector ante el Gobierno Federal y las dependencias que establecieron ese acuerdo con otros países, principalmente de Sudamérica.
Édgar Quintero Camargo, presidente de la Unión de Porcicultores del Municipio, dijo que el daño que se le hace a los porcicultores por causa del dumping, el riesgo mayúsculo es el sanitario, “y vemos la afectación que ha habido no sólo en el sector porcícola, en la ganadería de producción de carne y leche, pescadores, todo esto ha venido a repercutir en esto”.
Los porcicultrores son víctimas de importaciones desmedidas y sin ninguna reglamentación, “antes teníamos que navegar nada más con las de Estados Unidos, pero ahora es abierto, se tiene una competencia desleal con la carne procedente de Brasil”.
A los porcicultores es a los que les afecta porque la importación aplasta el precio.
Quintero Camargo explicó que en estos momentos se tiene el mismo precio que estaba en agosto del año pasado, y era un 20 por ciento debajo de cómo se cerró el 2022.
El precio que se tuvo en el 2022 no se ha vuelto a reponer.
Los porcicultores están esperando que este año reaccione el precio, “pinta un poco mejor, sin embargo no es lo que permitirá recuperar lo que se perdió el año pasado”.
El arquitecto Quintero Camargo dijo que se mide con base en la utilidad, el año pasado no la hubo, aún los más eficientes su margen de rentabilidad fue bajísimo, y la mayoría tuvo perdidas por la baja del precio y el costo de alimentación alto.
Este año parece que pinta mejor.