Angostura, Sin.- Les preocupa a los productores de la región del Évora el posible cierre de la Financiera Nacional, porque los créditos con otras parafinancieras se pudieran elevar y causar estragos económicos, señaló Ricardo Flores García, presidente de la Pequeña Propiedad de Angostura.
El dirigente agrícola comentó que esto ha provocado un desbalance en los productores porque Financiera Nacional ya estaba consolidada, y podían acceder a créditos casi de manera inmediata.
Manifestó que, desde ya, los agricultores deben buscar otras opciones para acceder a créditos, porque el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2022-2023, ya va avanzado y requieren de insumos para las siembras.
Ricardo Flores García dijo que, afortunadamente, hay otras opciones para acceder a créditos, en la parafinanciera de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito, o en la parafinanciera de agricultores organizados.
El líder agrícola reconoció que el Gobierno Federal debe apoyar al sector porque cada vez más se quedan más desprotegidos, como es el caso de la limitación de agua para riegos agrícolas, y los altos costos de los insumos para sembrar, etcétera.