Los Mochis, Sin.- La invalidación de la segunda parte del Plan B electoral por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que era a iniciativa del propio presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer cambios en las reglas para el proceso electoral del 2024 es positivo y es así como deben actuar los órganos que son autónomos, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez.
El dirigente de la Canaco Los Mochis precisó que es indispensable que se note el trabajo de cada poder y en este caso la decisión que se tomó fue la correcta.
“Nosotros consideramos que es muy positivo que se distinga la división de poderes el poder judicial tome sus decisiones y que no esté a la orden del ejecutivo eso es lo primero que es positivo, en segundo el hecho de que se niegue la segunda parte del Plan B es que el procedimiento no fue el correcto y es importante que se respeten, lo que alcanzamos a percibir es que también hay violaciones en su contenido y por se deben organizar”, dijo.
El dirigente del sector comercio en Los Mochis mencionó que lo correcto es que los órganos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación actúen como debe ser, pero un punto lamentable es la actuación del INE que ha sido omiso en el actuar de las “corcholatas”.
“Es muy importante que los órganos actúen como debe ser y que no sean una comparsa para el ejecutivo y creo que lo mismo quisiéramos que sucediera en el INE porque lo que realizan la llamadas “corcholatas” pues es violatorio a lo que deben hacer y el INE está siendo omiso y todos sabemos la realidad, no podemos tapar el ojo al macho como se dice, el pueblo mexicano debe ser más maduro y que el INE actúe y eso no ha pasado”, expresó.
Por su parte, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz dijo que están contentos por este rechazo a la segunda parte del Plan B electoral ya que con ello se demuestra que están haciendo su trabajo con apego a la Constitución y es la propia ciudadanía la que sale ganando.
“La verdad que significa algo que nos da mucho gusto porque están trabajando y lo están haciendo muy bien, ya que se les advirtió que iba en contra de la Constitución y así no le guste al ejecutivo, se tiene que acatar y por eso decimos que debe haber diferencia entre los poderes y la ciudadanía es la que sale ganando por eso estamos contentos con el resultado”, resaltó.