Guasave, Sin.- Es positivo para el agro que se aplace la prohibición en el uso de glifosato, consideró el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, Jesús Alberto Rojo Plascencia, quien expresó que los agricultores recibieron con alivio esta decisión que tomaron las autoridades federales.
El líder agrícola informó que esta postura que asumió el Gobierno Federal brinda la tranquilidad de que van a poder seguir trabajando con un producto cuya eficacia está probada en el manejo de las malezas y para el que, hasta el momento, no se le ha encontrado sustituto.
“La prohibición repentina de su uso habría tenido un impacto negativo en la productividad agrícola, aumentando los costos de producción y reduciendo los rendimientos, lo que habría afectado no solo a los agricultores, sino también a los consumidores finales.” expuso el presidente de AARSP.
Rojo Plascencia señaló que es importante que el ejecutivo federal a través de las dependencias involucradas continúe en la búsqueda de un herbicida de amplio espectro que mantenga la productividad de los agricultores que dependen de este insumo, ya que hasta el momento no se cuenta con la mano de obra suficiente u otro sustituto como una alternativa para combatir las malezas en las siembras.