Los Mochis, Sin.- A través del programa «Enamórate de Sinaloa» se ha logrado potencializar la belleza, historia y riqueza cultural de los municipios del estado y a la vez reactivar de forma importante la economía y actividad turística de las comunidades y Pueblos Mágicos, aseguró Mireya Sosa Osuna.
La secretaria de Turismo estatal destacó la enorme participación de los sinaloenses en esta estrategia de turismo intraestatal que de abril a septiembre suma más de 5 mil viajeros, con una derrama económica obtenida superior a los 6 millones de pesos.
“Invitamos a todos los sinaloenses a que conozcamos nuestro propio estado, a que nos enamoremos de Sinaloa, que tenemos muchos rincones hermosos, gastronomía, cultura, historia que presumir», afirmo Sosa Osuna al darle la bienvenida en Guamúchil a un grupo de periodistas de Mazatlán que forman parte de un Fam Trip que se lleva a cabo por la zona norte del estado.
“Es súper grato ver la reacción, tanto del turista, que cada vez que va a estos lugares queda maravillado y por otra parte, las comunidades y el sector turístico, restauranteros, hoteleros, proveedores de servicios turísticos, toda la cadena de valor está sumamente agradecida con este programa que estará activo hasta el último fin de semana de diciembre», destacó.
Cada fin de semana se realizan rutas que salen de Mazatlán, Culiacán, Guamúchil y próximamente saldrán de El Rosario y otros municipios para que la interacción del programa sea mayor.
El Fam Trip de medios de Mazatlán inició el miércoles en el Pueblo Mágico de Mocorito, con un recorrido por el Centro Histórico, la Casa de la Cultura, el Callejón de la Música, el Museo de Los Tigres del Norte y el callejón de Los Girasoles.
El recorrido continuó en Guamúchil, Salvador Alvarado, en el Museo de Pedro Infante, el Museo Regional de Évora, atractivos de la presa Eustaquio Buelna.
Las actividades se seguirán desarrollando en Los Mochis, con un paseo en el tren Chepe Exprés a El Fuerte, la visita a la comunidad de Capomos, entre otros sitios turísticos de la zona.
«Esperemos que disfruten mucho, parte de este recorrido es con ese proyecto de fortalecer a nuestras comunidades indígenas desde varios ejes principales, desde la planeación y desarrollo turístico, capacitación y profesionalización, mejoramiento de infraestructura y equipamiento», puntualizó Sosa Osuna.