Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que es algo trascendente porque implica un cambio profundo, estamos ante un hecho histórico, importante, la mayoría del pueblo de México que participó en elecciones democráticas decidió dar todo su apoyo al movimiento de transformación, y lo hizo pensando en que era necesario modificar leyes, hacer reformas a la Constitución para regresarle a la Carta Magna su origen popular, su origen auténticamente democrático.
Entonces la gente dice esto es lo que queremos, aunque no les guste a los potentados, aunque no les guste a los medios de comunicación, y subrayó que hay una coincidencia, los hombres o las empresas con más poder económico en México son también los dueños de los principales medios de información.
Hay una correlación estrecha, se alimentan, se nutren mutuamente, sostuvo el Presidente. Y desde luego antes tenían el poder político, entonces viene la elección, el movimiento de transformación obtiene mayoría calificada que le permite llevar a cabo reformas constitucionales, y pegan el grito en el cielo porque esa Constitución que ellos hicieron a modo, ahora va a contemplar los derechos de todos los mexicanos, sobre todo los derechos sociales.
López Obrador dijo que ese es el fondo del debate, y en su desesperación llegan a hablar de que está mal la forma en que se van a distribuir los diputados plurinominales cuando así lo establece la Constitución que por cierto ellos reformaron, y son los mismos preceptos de la Constitución que ellos usaron cuando tenían la mayoría.
“Porque así se ha hecho, con esa Constitución, con esos preceptos, con esas normas, se ha hecho el reparto de los diputados plurinominales, ahora salen con que hay que interpretar la Constitución”, expresó el Presidente.
Además, desde cuando se usa ese mandato Constitucional y legal para la distribución de los diputados plurinominales. Pero no sólo son los legisladores, no sólo son los representantes de los partidos, “son los potentados, los que realmente mandan, o mandaban, ellos son los que ahora quieren que se viole la Constitución, y es un doble discurso, una doble moral, una gran hipocresía que hablen de Estado de Derecho, y lo que busquen es mantener un estado de chueco”.
López Obrador expuso que por eso es muy interesante este momento que estamos viviendo, porque se está presionando a consejeros, a magistrados del Tribunal Electoral.
El Presidente mostró la tabla de cómo quedaría la distribución de diputados en la Cámara, de los 300 distritos donde hubo elección, Morena obtuvo 161 de mayoría, el caso es que los tres partidos que apoyan la transformación 256, el 85 por ciento.
Y el 15 por ciento de los Distritos los obtuvieron MC, PRI y PAN.
Es la voluntad del pueblo, el pueblo decidió esto, como no le conviene a la oligarquía y a sus voceros y achichincles, con todo respeto, pues ya no es válido el voto para que no se enojen los varones del dinero, vamos a violar la Constitución.
Ese es el debate, pero detrás de esto, a los potentados no sólo les preocupa el Poder Judicial, les preocupa de que ellos manejan la política de comunicaciones. Ellos manejan lo que tiene que ver con la política energética, la controlan, porque decidieron que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad eran monopolios.