Los Mochis, Sin.- Si la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no le echa el guante a Luis Fernando Mendoza García, que anda vendiendo doblemente lotes en el puerto de Topolobampo en detrimento de sus actuales posesionarios que hace diez años le compraron al entonces Invies, los y las afectadas podrían bloquear la carretera al puerto hasta que se detenga también la operación fraudulenta que se está haciendo con esos predios de parte del acusado.
César Pardo Escalante, dirigente de la Central Unitaria de Vivienda, dio a conocer que el vendedor de terrenos ya tiene una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, pero lamentablemente no ha habido acción legal alguna, a pesar que se ha documentado que los terrenos fueron comprados por parte el grupo de personas que tienen cartas posesión de los mismos.
Entonces “no es posible que una persona que ya está demandada siga alterando el orden social en Topolobampo”.
“La gente sigue teniendo la posesión, salvo una compañera o dos que ha logrado desalojar. La Fiscalía tiene que tomar cartas en el asunto ya”, dijo. Hasta el momento unos cien lotes han sido revendidos por este individuo.
Pardo Escalante expresó que se ha advertido a los de Topolobampo que no le estén comprando solares a Luis Fernando Mendoza García, que en 1992 fueron vendidos por el entonces director del Invies.
Esta persona con una carta poder ha hecho acciones indebidas, ha pedido enganches, dinero, a quienes sorprende y logra revender los terrenos.
“Nosotros le hemos dicho a los de Topo que no le estén comprando solares”, dijo.
Recordó que en 1992 esos terrenos fueron vendidos por el entonces director del Invies, hubo un compromiso de urbanización de quien compró, pero éste se fue de Sinaloa, entonces Mendoza García con una carta poder ha violentado el marco legal y está revendiendo terrenos que tienen legítimos posesionarios.