Ciudad de México.- Tras una semana en la que el peso mexicano se mantuvo con un comportamiento errático frente al dólar, el viernes 21 de abril el tipo de cambio finalizó por debajo de las 18 unidades por dólar por primera vez desde el 8 de marzo, ante los temores cada vez más crecientes de los inversores de una posible recesión económica en Estados Unidos luego de que la Reserva Federal hizo públicos los datos del crédito bancario de las instituciones bancarias comerciales en aquella nación.
Si bien, el crédito aumentó por segunda semana consecutiva, no fue suficiente para resarcir la caída de las dos semanas previas, de acuerdo a lo comentado por Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE. Con estos datos, en las últimas dos semanas, los préstamos y arrendamientos aumentaron 24.03 mil millones de dólares, pero en las dos semanas previas el crédito cayó 104.56 mil millones de dólares.
Ante la elevada posibilidad de que se registre una recesión económica en Estados Unidos, el peso mexicano ganó terreno frente al dólar en los más recientes días. De acuerdo con Bloomberg, las apuestas de la moneda local en la Bolsa de Chicago ligaron 6 semanas apostando a favor de la apreciación de la divisa, pero desaceleraron el ritmo ante la espera de la publicación de datos relevantes en los próximos días.
Hoy, domingo 23 de abril, el tipo de cambio inicia cotizando en alrededor de 17.9960 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de la moneda local de 0.0090 centavos o 0.05%. A la compra está en 17.9885 pesos y a la venta en 18.0035.
Aquí el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, hoy domingo 23 de abril de 2023:
A la compra:
- Banorte: 16.85 pesos
- Santander: 16.85 pesos
- Afirme: 17.00 pesos
- Banco Azteca: 17.05 pesos
- BBVA Bancomer: 17.35 pesos
- Banamex: 17.38 pesos
- Inbursa: 17.60 pesos
A la venta:
- Banco Azteca: 18.19 pesos
- BBVA Bancomer: 18.25 pesos
- Banorte: 18.25 pesos
- Banamex: 18.45 pesos
- Afirme: 18.50 pesos
- Santander: 18.55 pesos
- Inbursa: 19.00 pesos
Con información de El Heraldo Binario