Precio del dólar hoy 10 de enero: Peso se mantiene débil atento a inflación de EU

Ciudad de México. – Al iniciar operaciones HOY 10 de enero, el dólar, se vendía hasta en 18.20 pesos en ventanilla en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 16.98 unidades, con una pérdida del 0.15 por ciento frente al precio de referencia de ayer.

 

El peso mexicano se depreciaba arrastrado por la cautela de los inversionistas globales, en la jornada previa a la divulgación de un informe clave de inflación en Estados Unidos, en busca de nuevas pistas sobre un primer recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal.

«Toda la atención se dirige a la publicación del jueves de las cifras de inflación estadounidense de diciembre», dijo la firma CIBanco, en una nota de análisis.

¿Por qué se sigue depreciando el peso mexicano frente al dólar?

De acuerdo con el reporte de Banco Base, el peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.02 por ciento y cotizando alrededor de 16.97 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.95 y un máximo de 17.00 pesos por dólar.

El tipo de cambio se mantiene estable debido a que el mercado está en espera de indicadores económicos clave en Estados Unidos que se publicarán los días jueves y viernes.

Específicamente, el jueves se publicará la inflación al consumidor de diciembre que se espera suba de 3.1 a 3.2 por ciento anual, y el viernes la inflación al productor, que se espera muestre también un incremento de 0.9 a 1.3 por ciento anual.

 

El resto de la semana el mercado también está atento a los comentarios de oficiales de la Reserva Federal.

«El dólar se mantiene estable, retrocediendo 0.02 por ciento luego de avanzar 0.34 por ciento en la sesión (de ayer)», refirió.

Divisas más apreciadas

Rublo ruso con 0.58 por ciento.

Corona noruega con 0.43 por ciento.

Peso chileno con 0.29 por ciento.

Rand sudafricano con 0.27 por ciento.

Florín húngaro con 0.26 por ciento.

Real brasileño con 0.26 por ciento.

Divisas más depreciadas

Shekel israelí con 0.72 por ciento.

Yen japonés con 0.52 por ciento.

Dólar taiwanés con 0.35 por ciento.

Von surcoreano con 0.34 por ciento.

Rupia de Indonesia con 0.32 por ciento.

Franco suizo con 0.09 por ciento.

En cuanto a indicadores económicos en Estados Unidos, se publicó el índice de solicitudes de hipotecas MBA, que mostró un crecimiento de 9.9 por ciento en la primera semana del año, siendo el mayor incremento para una semana desde el 13 de enero del año pasado.

Con información de Milenio 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.