Ciudad de México.- Al iniciar operaciones hoy 20 de febrero, el dólar dólar se vendía hasta en 18.20 pesos en ventanilla en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.00 pesos por billete verde, con una apreciación del 0.21 por ciento frente al precio de referencia de ayer, hilando su segunda jornada consecutiva de ganancias.
El peso mexicano avanzaba ante un retroceso global del dólar, en un mercado con la mira puesta en la divulgación de las minutas de los más recientes encuentros de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y de Banco de México más adelante en la semana.
En México se darán a conocer además esta semana cifras finales del desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre y la inflación de la primera quincena de febrero.
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión cotizando alrededor de 17.00 pesos por dólar, con una apreciación de 0.21 por ciento o 3 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.06 y un mínimo de 17.00 pesos por dólar.
En las minutas será relevante cualquier señal que dé indicios sobre el mes en que la Fed podría iniciar con los recortes a la tasa de interés.
Hasta ahora el mercado espera que el primer recorte se dé en junio, lo cual ha permitido que el dólar permanezca débil.
Bajo este contexto, el dólar se debilita 0.13 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado, llevando a que la mayoría de las divisas inicien la sesión con ganancias.
Divisas más apreciadas
Corona checa con 0.54 por ciento.
Dólar neozelandés con 0.41 por ciento.
Dólar australiano con 0.41 por ciento.
Real brasileño con 0.40 por ciento.
Zloty polaco con 0.39 por ciento.
Florín húngaro con 0.37 por ciento.
Peso chileno con 0.33 por ciento.
Divisas más depreciadas
Shekel israelí con 0.73 por ciento.
Dólar taiwanés con 0.32 por ciento.
Ringgit de Malasia con 0.24 por ciento.
Rupia de Indonesia con 0.19 por ciento.
Won surcoreano con 0.18 por ciento.
Lira turca con 0.17 por ciento.
Con información de Milenio