Ciudad de México.- Este miércoles 8 de octubre de 2025, el dólar estadounidense presenta un tipo de cambio promedio en México de 18.3042 pesos por unidad, con un ligero aumento de 0.0052 pesos (0.03%) respecto al día anterior.
De acuerdo con la información publicada por los principales indicadores financieros, el dólar se mantiene en una franja estable, aunque con variaciones que pueden impactar en operaciones de compra, viajes, remesas y transacciones electrónicas.
En cifras generales:
- Compra promedio: 17.9761 pesos
- Venta promedio: 18.6323 pesos
Este dato sirve como referencia para operaciones diarias, aunque los bancos y casas de cambio manejan precios diferentes según sus políticas internas.
¿En cuánto compran y venden el dólar los bancos?
Cada banco en México fija su propia cotización. A continuación, el desglose de precios publicado este miércoles:
- Afirme
- Compra: 17.50 pesos
- Venta: 19.00 pesos
- Banco Azteca
- Compra: 16.90 pesos
- Venta: 18.84 pesos
- Banorte
- Compra: 17.15 pesos
- Venta: 18.75 pesos
- BBVA
- Compra: 17.54 pesos
- Venta: 18.67 pesos
Diferencia entre precio de compra y venta
La diferencia entre el precio de compra y el de venta es conocida como “spread” y representa la ganancia que obtienen los bancos al intercambiar divisas.
- Para quienes venden dólares en ventanilla (por ejemplo, quienes reciben remesas), la referencia es el precio de compra.
- Para quienes compran dólares para viajar, pagar deudas o hacer compras en línea, la referencia es el precio de venta.
¿Por qué cambia el valor del dólar?
El precio del dólar en México se ajusta constantemente debido a factores como:
- El movimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos.
- Indicadores económicos de México y EEUU.
- Fluctuaciones en el precio del petróleo y materias primas.
- Oferta y demanda de dólares en bancos y casas de cambio.
Estos elementos hacen que la moneda estadounidense sea muy sensible a noticias económicas y políticas, tanto nacionales como internacionales.
Consejos prácticos para quienes operan en dólares
- Revise diariamente la cotización en el banco donde realice operaciones.
- Compare precios entre diferentes instituciones, ya que la diferencia puede ser de hasta un peso por dólar.
- Si planea un gasto grande en dólares, considere hacerlo cuando el tipo de cambio muestre una ligera baja.
- Para quienes reciben remesas, es recomendable acudir a instituciones con mejor precio de compra, pues eso aumenta la cantidad final de pesos.
Panorama del peso frente al dólar en 2025
En lo que va de 2025, el peso mexicano se ha mantenido en un rango que oscila entre 17.50 y 19.00 pesos por dólar.
Aunque la variación ha sido moderada, se esperan movimientos hacia finales de año por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de la inflación en México.
Con información de El Imparcial
1 comentario en “Precio del dólar se impone sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 8 de octubre”
I feel more confident tackling this now, thanks to you.