Precio mínimo al tomate de exportación mexicano lo plantearon los productores; hay apoyo del gobierno: Sheinbaum Pardo

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al establecimiento del precio mínimo del tomate de exportación, que fue propuesto por los productores para que todos tuvieran la misma posibilidad de seguir exportando a pesar del 17 por ciento de aranceles que impuso Estados Unidos.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, está en contacto con ellos, se requiere una fianza para poder exportar y se está viendo la manera de apoyar a los pequeños productores.

Se está trabajando en el tema del procesamiento del jitomate en el país, para el mercado interno, para exportación, pero de manera distinta.

La decisión de poner el precio mínimo fue de las mismas organizaciones, fue a solicitud de los productores de jitomate.

¡CONTEXTO!
El gobierno de México publicó un acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano como resultado de una cuota antidumping establecida por Estados Unidos.

Las secretarías de Economía y de Agricultura publicaron el acuerdo este viernes el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“La medida busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos”, dijeron ambas Secretarías en un comunicado conjunto.

El precio mínimo (en dólares por kilo) será:
• Tomate Cherry: $1.70
• Tomate bola: $0.95 | Con tallo: $1.65 | En racimo: $1.70
• Tomate Roma (saladette): $0.88
• Tomate grape (uva): $1.70Otras variedades (Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera, Medley, San Marzano, otros): $1.70

Entre los puntos clave del Acuerdo se encuentran que aplica únicamente a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector; además, los precios serán revisados anualmente o antes si las condiciones del mercado lo requieren.

Tras considerar la cuota antidumping como una medida política, ahora este Acuerdo cuenta con el respaldo de todas las asociaciones de productoras y productores de jitomate, que participan en el mercado de exportación a los Estados Unidos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar