Los Mochis, Sin.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, inició con el retiro del polarizado en sus patrullas, como parte de la Campaña de Sensibilización Estatal permanente, sobre el uso del polarizado no permitido en los vehículos automotores.
Poniendo el ejemplo como corporación preventiva, para que la ciudadanía se entere y haga conciencia sobre los riesgos que representa el uso del polarizado no permitido: se busca cambiar actitudes y generar acciones positivas.
Las multas que se pueden aplicar en caso del uso excesivo de dicho polarizado, que vienen contempladas en la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, en su artículo 389, Fracción II, ascienden a las 9 UMAS.
Los automovilistas que vayan a realizar el polarizado a los cristales de sus vehículos, deben cumplir con lo que marca la ley, que especifica que la visibilidad debe ser del 35 por ciento.
Por su parte, los propietarios cuyos vehículos ya cuentan con polarizado, pero que no es el permitido, deberán de realizar las medidas necesarias para que cambien al polarizado permitido.



