Preescolar del Aguajito requiere 5 postes eléctricos, el balón queda en la cancha del municipio: Responde SEPyC

Los Mochis, Sin.- El balón queda en la cancha del municipio y del estado, respondió la SEPyC en Ahome, luego de que padres de familia tomaran el jardín de niños de la comunidad del Aguajito en la sindicatura de la Higuera de Zaragoza esto por falta de electricidad en el plantel desde hace casi un año.

Alejandro Brito Acuña, Jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome comentó que ya tienen el tema sobre la mesa y explicó que ya se hicieron los trabajos correspondientes con la instalación de una nueva subestación. Sin embargo, el problema está que las líneas primarias de electricidad son insuficientes para alimentar el plantel y los domicilios aledaños, por lo que es necesario instalar 5 postes eléctricos para subsanar el problema y que nuevamente haya electricidad en las aulas.

“Ellos comentan que los trabajos dentro del plantel ya están terminados, ya está la subestación, se hizo el arreglo del cableado, se pusieron minisplits, el detalle es que la línea 220, que viene de la Comisión Federal de Electricidad está demasiado lejos del plantel, si jalan de ese poste, la electricidad a la escuela, le quitarían energía a las viviendas que están alrededor, entonces se requiere poner entre 4 o 5 postes de otra línea y que le llegue directamente a la escuela”.

En ese sentido, mencionó que la instalación de los postes eléctricos ya le compete de manera directa a la Comisión Federal de Electricidad, así como al Ayuntamiento de Ahome y al Gobierno Estatal, ya que se requiere de un presupuesto mínimo de 500 mil pesos para dar avance a este problema.

Dentro del tema, mencionó que ya se hizo la encomienda al alcalde Antonio Menéndez de Llano quien ya tuvo enlace con la Subsecretaria de Planeación Educativa de la SEPyC en Sinaloa, por lo que se espera que haya avances, aunque muy posiblemente a largo plazo.

“Es un problema externo de la escuela porque ISIFE no puede aplicar recurso fuera de los planteles, todo tiene que ser dentro de los planteles porque no se justifica el gasto, esa parte le tiene que tocar al municipio, del estado para buscar la solución al tema”.

En cuanto al modo de trabajar con los niños, dijo que continúan trabajando de manera escolarizada, con cuadernillos o con trabajos en línea para que no existan rezagos escolares.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar