Guamúchil, Sin.- La titular de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra Ochoa, informó que, existe preocupación por el aumento de casos de violencia familiar en los hogares en Sinaloa, ya que perjudica a los niños y jóvenes quien normalizan estas acciones y llegan a replicarlas en el futuro, por lo que no se logrará tener paz social en el estado.
Guerra Ochoa, comentó que, trabajan en equipo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y las direcciones de Seguridad Pública municipales en las zonas donde se tienen un mayor número de casos en el estado, para implantar estrategias de prevención y seguridad para bajar los índices de violencia.
La titular de la SeMujeres, mencionó que, durante el 2022 se registró un aumento del 20 por ciento en comparación del 2021 en la violencia en contra de las mujeres, con un mayor índice en la zona norte del estado de Sinaloa incluyendo al municipio de Salvador Alvarado, en donde se registraron dos feminicidios en menos de un mes.
Agregó que, se encuentra una gira por los municipios donde se tiene un alto porcentaje de violencia, para crear estrategias con las autoridades municipales para que más mujeres se animen a alzar la voz y denuncien cualquier tipo de violencia que vivan en sus hogares o áreas de trabajo, para poder brindar una atención oportuna.