Angostura, Sin.- El gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Angostura (JUMAPAANG), Arnoldo López Valenzuela, informó que actualmente el municipio de Angostura está pasando por una etapa crítica por la escasez de agua, lo que ha causado afectaciones por falta del servicio en varias comunidades de la zona sur y norte del municipio.
López Valenzuela comentó que las plantas de la colonia Sinaloa, Leopoldo Sánchez Celis “Gato de Lara”, La Reforma, Dámaso cardenas y Costa Azul, no tienen agua para mantener el servicio sostenido para la ciudadanía, ya que el canal Humaya que suministra a estas plantas se encuentra totalmente seco, al igual que los pozos de agua.
Mencionó que por primera vez en la historia del municipio se tendrán que instalar cuatro bombas charqueras en el canal Humaya para poder recolectar hasta la última gota del afluente, esto para suministrar del vital líquido a la población de la sindicatura de Leopoldo Sánchez Celis “Gato de Lara”, y buscar estrategias en el Puerto de La Reforma, ya que de las tres plantas de agua solo se encuentra en funciones una sola, la cual trabaja de una manera intermitente por los bajos niveles del vital líquido.
Expresó que esta misma problemática de falta de agua también se tiene en las comunidades de San Isidro y Batamotos, a pesar de que en esta última se realizó un trabajo para prevenir esta situación, por lo que se aumentó la columna del pozo a 54 metros de profundidad, sin embargo, el nivel del agua es muy bajo.
Aseguró que, lamentablemente, la baja presión y las tomas de agua tapadas irán en aumento durante las próximas semanas, debido a la arena y turbidez del manto freático o del agua arrastrada por el Canal Humaya, ya que los niveles son demasiados bajos.
Mencionó que ya se comunicó con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) para solicitar el apoyo de pipas de agua, para atender a las comunidades que no cuentan con el vital líquido, ya que prevén un panorama delicado por la escasez del líquido.
Agregó que por parte de la junta de agua no hay una mala intención de evitar suministrar el vital líquido a la ciudadanía, sino que no hay agua para poder hacerla llegar hasta los hogares, por lo que pidió crear conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de la misma, ya que en su momento no se valoró ni se dio importancia de su cuidado, por lo que hoy se pagan las consecuencias de ello.