Culiacán, Sin.- De no ser estrategia prefabricada por el gobierno para desviar la atención por el “levantón” de familias, es preocupante que el crimen organizado pueda decidir cuáles delitos se cometen en la entidad y que los líderes de bandas criminales sean los propios elementos de la Policía Ministerial y Fiscalía General de la República, dijo Julio Castro López, secretario General de la Federación de Abogados de Sinaloa.
Esto ante la aparición de narcomantas en diversos puntos de la capital sinaloense, donde se señala a dos agentes de estas instituciones de ser las cabecillas de grupos encargados de robo a casa habitación.
Castro López consideró que también podría ser una estrategia de parte del gobierno para desviar la atención por la privación de la libertad de familias el días recientes , al ser un asunto que es criticado a nivel nacional e internacional, por lo que de ser así, “da risa” y sorprende que busquen esta estrategia para señalar que el crimen organizado realizó estos hechos violentos como una medida para contener los delitos en Culiacán.
El secretario General de la Federación de Abogados de Sinaloa, manifestó que es sorprendente que en la capital sinaloense se puedan colgar narcomantas en sitios públicos sin que nadie se dé cuenta y que no existan evidencias del momento de las cámaras de videovigilancia que están instaladas en diversos puntos de Culiacán.
Exigió a las autoridades de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado una amplia investigación de este hecho y separar del cargo a los agentes involucrados de comprobarse su responsabilidad.