Los Mochis, Sin.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Sinaloa lanzará en los próximos días un programa de atención a familias migrantes nacionales, quienes piden dinero en los cruceros de las principales ciudades del estado.
Alejandra Miranda Félix, directora general del DIF Sinaloa, indicó que son diversas instituciones de atención a niñas, niños y adolescentes las que participarán en este programa, el cual iniciará en una primera etapa para detectar a los niños que piden dinero en las calles y su domicilio para incluirlos al sistema educativo.
“Principalmente el problema es en las ciudades más grandes: Culiacán, Mazatlán y Los Mochis; estamos por implementar un programa de manera integral en todo el estado, se está haciendo de manera particular en cada una de las ciudades, será a través de la Procuraduría”.
“…estamos en la primera etapa; la próxima semana tenemos una reunión con todos los organismos que participan y que protegen a los niños. Es un programa integral donde participa DIF ubicando a los niños y una vez que los ubicamos tratamos de localizar a la familia y dónde vive para llevarlo a la escuela, darle útiles y vestimenta y capacitar a los papás en el trabajo con Icatsin, porque muchos de los papás no trabajan y mandan a los niños a los cruceros”, señaló.
La funcionaria explicó que el lema de este programa será ‘No le des lo que te pide, dale lo que necesita’, con el objetivo de que la ciudadanía evite darles dinero.
“Los migrantes nacionales estamos atendiendo, los migrantes internacionales tienen el albergue que acabamos de inaugurar porque ellos tienen un tratamiento diferente que se los da Migración; nosotros le damos asistencia social, el lema es no les des lo que te pide, dale lo que necesita, en el sentido que te van a pedir monedas pero lo que ocupan es comida, mejor dale una torta, comida, cobija o ropa”, destacó.