¡Prepara los documentos! Lunes inicia el proceso de preinscripción para las preparatorias de la UAS

Guamúchil, Sin.- Mario Soto Velázquez pidió a los egresados de secundaria que buscan ingresar a las preparatorias de la unidad regional Centro Norte (URCN) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que preparen todos los documentos que se necesitan ya que la solicitud de la ficha se realizará el próximo martes y recomendó realizar el proceso de manera adecuada para evitar contratiempos.

El vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte mencionó que en Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Sinaloa y Mocorito podrán solicitar la ficha el 9 de abril; enfatizó que la preparatoria Guasave Diurna que ofertará mil 200 y la preparatoria Guamúchil que podrá a disposición 800 fichas son las que tienen mayor demanda y los espacios se terminan en las primeras horas por lo que deben de realizar el proceso lo antes posible y en el resto de las preparatorias hay capacidad para recibir a todos los estudiantes.

Adelantó que el 17 de abril se abrirá la plataforma para las solicitar la ficha de preinscripción para el nivel medio superior ya que los programas que se afectan en la Unidad Regional Centro Norte pertenecen al grupo C con excepción de la extensión Medicina en Guasave que la plataforma estará disponible a partir del 15 de abril, subrayó que, tendrán hasta el 10 de mayo para inscribirse en las unidades académica con demanda media o baja.

Indicó que después de solicitar la ficha de preinscripción, entregar los documentos, estarán listos para realizar el 15 de junio realizar el examen de diagnóstico para el nivel medio superior y de admisión para nivel superior con alta demanda como Medicina.

Mencionó que los estudiantes y los padres de familia siguen confiando en la calidad académica de la máxima casa de estudios de Sinaloa, por las funciones sustantivas como la academia, investigación, vinculación, la cultura y el deporte siguen realizándose de manera normal, y la universidad esta preparada para recibir a los jóvenes que quieran obtener un espacio para prepararse profesional mente en la UAS.

Enfatizó que la calidad académica de la UAS se trabaja todos los días con la acreditación de los programas por organismos evaluadores internos externos y por la certificación de sus procesos a través de la norma ISO-9000-2015, además los programas están acreditados y los estudiantes deben de estar seguros que reciben una educación de calidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar