Los Mochis, Sin.- La falta de liquidez de muchos productores ha limitado los trabajos de preparación de los terrenos en el Valle del Fuerte, y eso podría provocar retrasos para ellos mismos al inicio de la nueva temporada de siembra del otoño-invierno, manifestó Francisco Javier Orduño Cota.
El gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte mencionó que hay muchas dificultades entre los productores por la falta de rentabilidad de los cultivos y los problemas de comercialización que han enfrentado este año.
“Por supuesto que va ligado una cosa con otra y para hacer estos trabajos se necesita liquidez y tener nuevos créditos y normalmente el productor vendía, pagaba créditos y con la ganancia compraba diésel, preparaba y ahorita el concepto de preparación está supeditado a las condiciones financieras por supuesto”, detalló.
El representante del organismo fitosanitario en la región indicó que los planes de siembra no se pueden definir en este momento, y los productores se mantienen con la incertidumbre en la elección del cultivo por la falta de rentabilidad, aunque dijo que el menor malo es el maíz.
“No, no podemos porque todo está sustentado en la rentabilidad y que sucede que con sus altas y bajas el único grano que sería rentables es el maíz pero si nos vamos a frijol, garbanzo, cártamo y lo vemos ahorita que pudieran aprovechar el soya, pero no se pudo, los productores sacaron cuentas y no era rentable sembrar soya”, explicó.
No obstante, Orduño Cota dijo que hay algunos productores que se mantienen con ánimo para la próxima temporada y son quienes tienen la oportunidad de generar trabajo en campo.
“Afortunadamente los rendimientos fueron buenos, lo que ya es de dominio público, los precios internacionales de los productos y consecuentemente la rentabilidad del productor no, en la actualidad el productor como siempre le apuesta a un nuevo ciclo y hace la preparación de los terrenos, y se ve ese dinamismo de esos productores aunque eso depende de lo que resta de agosto y septiembre de la captación de agua en el caso”, comentó.