Los Mochis, Ahome.- Ante la cercanía del período vacacional de Semana Santa, y la celebración de fiestas tradicionales en la región, la coordinación estatal de Turismo en el norte de Sinaloa invitó a la población en general y visitantes de la entidad, de otros estados del país y del extranjero, recorrer aquéllos lugares frecuentes que reúnen las características idóneas para un buen paseo y disfrute, pero que se haga en el marco de los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia.
El coordinador de Turismo estatal en la zona norte, Domingo Vázquez Márquez, dio a conocer que hay lugares tradicionales como es San Miguel, Zapotitlán, fiestas que deben impulsarse pero siempre y cuando se respeten los protocolos sanitarios.
Se ha platicado con los artesanos en ese lugar a fin de prepararlos para lo que venga, y también hay coordinación con salud estatal y municipal a fin de reforzar medidas sanitarias, y si las condiciones lo permiten para celebrar las fiestas tradicionales indígenas por Semana Santa.
Domingo Vázquez dijo que esta región es estratégica por su conectividad aérea, ferrea, carretera y por agua, pocas ciudades y municipios tienen esta ventaja, además de lo que se puede visitar, El Maviri, la bahía de Topolobampo y sus atractivos naturales como El Pechocho, el cerro de las Aves, y otros puntos.
En esta ciudad está el Cerro de la Memoria, el Parque Sinaloa, la Plazuela 27 de Septiembre, el mismo centro, entre otros.
El funcionario estatal destacó que todos debemos colaborar para que las festividades de Semana Santa resulten placenteras, y observar los protocolos sanitarios para prevenir rebrotes de la pandemia.