Presas de Sinaloa rebasan los 5 mil millones de almacenamiento

Los Mochis, Sin.- Las 11 presas de Sinaloa almacenan en su conjunto más de 5 mil 513 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa que están al 36.4 por ciento de su capacidad total de conservación, debido a que las aportaciones al sistema hidráulico no han dejado de fluir en los últimos días informó el director técnico del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa.

Ramón López Flores señaló que el mes de agosto ha resultado muy aportador y si continúa con este ritmo de 100 millones diarios, el sistema logrará su recuperación para el inicio de la próxima temporada de siembras en la entidad.

“Sobre todo en este mes de agosto hemos tenido un buen ritmo de aportación que estamos por ejemplo en las últimas 24 horas más de 130 millones y ya llegamos a los 5, 513 millones y están al 36.4 por ciento de almacenamiento, que si seguimos a este ritmo o bien 100 millones por día si tranquilamente llegaríamos a los 8 mil millones de metros cúbicos que sería lo ideal y si hemos tenido aportaciones muy importantes en la presa Huites, en la Gustavo Díaz Ordaz y la López Mateos y se empiezan a generar las condiciones”, explicó.

El funcionario de la Comisión Nacional del Agua en Sinaloa adelantó que si las presas alcanzan un almacenamiento superior a los 8 mil millones de metros cúbicos se podría garantizar el ciclo normal de siembras para el otoño invierno que sería de alrededor de 700 mil hectáreas de diversos cultivos.

“Si un ciclo otoño invierno normal exacto, rebasar un poco el 50 por ciento y eso nos permite tener el ciclo con alrededor de 700 mil hectáreas y acuérdate que también las presas abastecen es para otros usos son como 300 millones para el uso público urbano”, resaltó.

Ramón López director técnico del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa comentó que eso también dependerá de la disponibilidad que tenga cada distrito de riego y analizar si habrá o no restricciones para la próxima temporada agrícola.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.