Presas de Sinaloa reciben aportación de 12 mm3 por primeras lluvias en la sierra

Los Mochis, Sin.- Las lluvias que se han registrado en la cuenca del río fuerte desde el 18 de junio a la fecha ya han provocado una aportación de 12 millones de metros cúbicos al sistema de presas de Sinaloa, principalmente en los sistemas hidráulicos Luis Donaldo Colosio, Sanalona y José López Portillo, informó el director técnico del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua en la entidad.

Ramón López Flores precisó que este volumen no se refleja porque la aportación aun es mínima y se continúa con las extracciones para consumo humano y otros usos.

“Si hacemos un análisis desde el día 18 de junio a la fecha tenemos que la presa Luis Donaldo Colosio tiene 8 millones más, la Sanalona 2 millones y la José López Portillo también 2 millones de manera por presas, pero en global estamos en el mismo porcentaje estamos arriba de 1960 millones al 13 por ciento porque tenemos extracción para uso urbano y doméstico, es casi lo mismo”, explicó.

El funcionario de la Conagua en Sinaloa dijo que en las últimas horas se registraron lluvias de intensas a moderadas, pero la más copiosa fue en Guadalupe y Calvo donde la precipitación fue de 95 milímetros y con ello se espera que la aportación a la presa huites tenga un aumento.

“Tuvimos una precipitación extraordinaria en la sierra de Chihuahua, 95 milímetros en Guadalupe y Calvo, Chihuahua y aquí en Sinaloa 11.5 en Cofradía y en la Colosio 9 milímetros, la mayoría fue en Chihuahua, en la zona de la sierra”, detalló.

Ramón López señaló que las presas de Sinaloa en su conjunto están al 13 por ciento de su capacidad total de conservación, pero recordó que en los últimos 26 años en 7 ocasiones el sistema hidráulico ha registrado almacenamientos mucho más bajos.

“Sirve que ya no se siguen abatiendo más las presas, ya llegamos al umbral del 13 por ciento y ya de aquí en adelante va ir para arriba, el histórico es en el 2012, estuvimos al 6.3 por ciento es el más bajo históricamente la mitad de lo que tenemos ahorita, y el año pasado estábamos en el 9.3 por ciento, en el 2003 en el 8.8 por ciento, en el 99 en el 7.8 por ciento, en el 96 en el 7.9 por ciento”, expresó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar