Guasave, Sin.- Las 12 principales presas del estado de Sinaloa están almacenando un volumen total de 2 mil 257 millones de metros cúbicos, lo cual se traduce al 14 por ciento de su capacidad de conservación y representa el quinto nivel más bajo de los últimos 29 años, informó Ramón López, director técnico de la cuenca Pacífico norte de la Conagua.
Dijo que al realizar un comparativo del almacenamiento actual respecto al 2023 se tiene un déficit de mil 757 millones de metros cúbicos y que al estar las presas por debajo del 15 por ciento de la capacidad se encuentran en estrés hídrico.
«Las 12 principales presas aquí en el Estado de Sinaloa están almacenando un volumen total de 2257 millones de metros cúbicos, esto representa un poquito más del 14% de su capacidad de conservación y te voy a comentar que de acuerdo a las estadísticas este es el quinto nivel más bajo en los últimos 29 años», indicó.
Detalló que las precipitaciones de los últimos días del mes de junio y lo que va del mes actual han aportado alrededor de 350 millones de metros cúbicos y el 70 por ciento de dichas aportaciones han estado en las cuencas del rio fuerte y la presa Huites, Luis Donaldo Colosio, sumando 240 millones como aportación.
Agregó que según las estadísticas de precipitación del primero de enero al 17 de julio del año actual indican que se ha registrado una precipitación promedio acumulada de 91.7 milímetros lo que representa un déficit del 62 por ciento respecto a las precipitación media del periodo 1962- 2022 que es de 241.9 milímetros.