Presas del Centro de Sinaloa incrementan sus niveles; confían que pueda llegar al 40% o más

Guamúchil, Sin.- Las presas Adolfo López Mateos (El Varejonal) y la presa Eustaquio Buelna han incrementado sus niveles de almacenamiento en las ultimas 48 horas hasta alcanzar 26.2 y 36.3 respectivamente, incrementando la confianza de los agricultores de tener un ciclo lo más normal posible, informó el presidente del Módulo de Riego 74-2 de Salvador Alvarado Olegario Castro Cabrera.

Detalló que debido a que este lunes 23 los remanentes de “Norma” llegaron a la zonza serrana donde se encuentran la cuenca de los ríos y arroyos, las portaciones en la presa se incrementaron de 19.8 a 2 mil 191 metros cúbicos por segundo en la presa Adolfo López Mateos y de 0.1 a 100.6 metros cúbicos por segundo en la presa Eustaquio Buelna.

“Tres cuatro días atrás no teníamos condiciones de nada, ahorita gracias a Dios tenemos condiciones de humedad en las parcelas, nos estamos ahorrando el riego de asiento en todas las parcelas que estaban trabajadas, para que tuvieran una lamina de humedad de 30 milímetros es muy fuerte y se garantiza bien como si se hubiera dado un riego de asiento”.

Indicó que la presa Adolfo López mateos, con las lluvias provocadas por la tormenta tropical Norma, subió 7 puntos el porcentaje de almacenamiento que paso de 19.1 a 26.2 y la presa Eustaquio Buelna subió de 23.5 a 36.3 es decir, que el incremento fue de 12.8 puntos, en total el sistema de presas paso de recibir 123.3 millones de metros cúbicos por segundo a 4 mil 060.8 metros cúbicos por segundo.

Castro Cabrera confió que con estos escurrimientos durante esta semana las presas puedan llegar al 40 por ciento de su almacenamiento y poder tener un ciclo agrícola menos complicado y más cercano a lo que están acostumbrados para que las condiciones de siembra y comercialización sean de beneficio para el productor.

Adelantó que en comunicación con el director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sirio Moreno Armenta, le adelanto la posibilidad de citar a una reunión el próximo viernes para iniciar con la asignación de volúmenes de agua a los módulos de riego, sin embargo, no está definido.

No hubo daños a la infraestructura hidroagrícola

Olegario Castro Cabrera, presidente del modulo de riego 74.2 de Salvador Alvarado, reveló que, que los incrementos de los niveles de agua en drenes y canales no provocaron ningún daño a la infraestructura y que solo requerirá del mantenimiento ordinario.

Indicó que supervisó junto con el personal operativo las zonas de riesgo, sin embargo, no detectaron ningún canal roto o averiado por el incremento en los niveles, por lo que el servicio de riego se podrá prestar sin inconvenientes y no se requerirá de inversiones extraordinarias para realizar reparaciones.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.