¡Presenta AMLO su Plan de Reconstrucción de Acapulco!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta mañana su Plan de Reconstrucción del puerto de Acapulco, Guerrero, devastado por el huracán “Otis”, y acompañado por los miembros de su gabinete en pleno en La Mañanera, se informó que se invertirán 61 mil 313 millones de pesos.

Que se tenga toda la información, y el mensaje es que no están solos los afectados, los damnificados cuentan con el apoyo del pueblo de México que siempre es muy fraterno, muy solidario, y desde luego con el apoyo del gobierno”, dijo.

López Obrador inició con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y luego leyó los puntos básicos de este Plan de Reconstrucción, en qué consiste, para beneficio de la gente de Guerrero, y de Coyuca de Benítez.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda agradeció el apoyo que hasta el momento se le ha dado al estado de Guerrero y al puerto de Acapulco en particular de parte del gobierno federal, y mencionó a cada una de las dependencias que están participando.

“De verdad muchas gracias”, dijo.

El huracán “Otis”, fenómeno de condiciones extraordinarias sin precedentes que hasta el momento arrojó 46 personas muertas y 58 no localizadas, “estamos reforzando el programa emergente de búsqueda con 31 células”.

Con un despliegue de más de mil 500 personas se trabaja en la limpieza, se garantiza la entrega de alimentos a través de distintos y albergues, “estamos trabajando a marchas forzadas desde el primer momento, en cuanto termine esta conferencia nos regresamos a seguir atendiendo todas las colonias, todas las comunidades”.

Tenemos la convicción de que en unidad, con voluntad y el apoyo de todo el pueblo de México vamos a salir adelante, “los guerrerenses somos un pueblo valiente, es un pueblo que sabe levantarse ante cualquier adversidad”.

Acapulco volverá a brillar, dijo la Gobernadora Salgado Pineda.

Luego el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio lectura a la propuesta de Reconstrucción de Acapulco.

Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán, e intensificar la búsqueda de los desaparecidos acompañando siempre a sus seres queridos; adelantar dos meses desde el lunes próximo el pago de todos los programas de Bienestar, pensión adultos mayores, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes, y otros; incorporar a diez mil jóvenes más en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se van a contratar para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades, y van a recibir un salario mínimo, esto a partir de hoy; aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, las becas en Acapulco pasarán de 45 mil a 90 mil becas de inmediato; se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social, y no se pagará el servicio de luz de noviembre del 2023 a febrero del 2024.

Asimismo, se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana a cada familia, se incluye a todas las familias de Acapulco, alrededor de 250 mil familias damnificadas, este apoyo que implica distribuir tres millones de canastas básicas se va a llevar a cabo durante tres meses, ya se habló con cuatro grandes centros comerciales, Wallmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedrahui; a partir de esta semana se entregarán 8 mil pesos a todos los hogares para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus daños y con apego al censo que se está realizando.

Hasta ahora se llevan censadas 50 mil hogares, pero no se va a esperar a terminar el censo, ya se va a empezar a entregar estos apoyos en tanto se sigue avanzando en el censo; a todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador y una vajilla; se entregarán créditos de 25 mil pesos a la palabra, sin intereses, en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

El gobierno federal destinará del presupuesto público de este año 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado público, hospitales, escuelas, se mejorarán aeropuertos y otros servicios.

No se cobrarán impuestos ni en Acapulco ni Coyuca desde octubre hasta febrero del 2024, esto incluye IVA, Sobre la Renta y otros más; se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos para evitar robos en vivienda, establecimientos comerciales, gasolineras, etcétera.

Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas; la secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito, esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco. La secretaría de Infraestructura y Comunicaciones destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.

Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, y por Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la CFE por su eficaz trabajo, sin precedentes en casos de emergencia en el mundo, pues en una semana han logrado restituir todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco, luego que el huracán tumbó más de 10 mil postes de luz.

Sin duda en estos días se llega al 100 por ciento del restablecimiento del servicio eléctrico en Acapulco gracias al trabajo comprometido, eficaz, responsable, de los trabajadores de CFE”, dijo el Presidente.

Destacó el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, tres instituciones, la Defensa, secretaría de Marina y la GN. Envió su reconocimiento al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez que a pesar de la tristeza no han perdido la fe, siguen luchando por la vida, y juntos lograremos pronto, muy pronto, volver a poner de pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco.

Contamos con presupuesto para financiar todas estas necesidades, estos programas, y no consideramos destinar estos recursos como gasto, sino es una inversión…. Se cuenta con los recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo”, señaló.

Por su parte el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el costo de la inversión en la reconstrucción de Acapulco es de 61 mil 313 millones de pesos, y se distribuye en los 20 puntos que señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

¡No habrá amarga Navidad en Acapulco….! Insiste AMLO

Recuperación de Acapulco dependerá de inversiones

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la recuperación total de Acapulco dependerá más que nada de las inversiones que se hagan para restablecer la hotelería.

Este huracán fue muy fuerte, pero se tuvo la ventaja de que hay más viviendas de concreto, de material, resistieron. Los hoteles no quedaron vidrios, las paredes de tablaroca, sin embargo, las estructuras, hay que analizarlas también, quedaron de pie.

E insistió que en diciembre se notarán los cambios, ya para diciembre, “queremos que para la Navidad sea distinta, que no sea una amarga Navidad”.

López Obrador destacó que el Plan de Reconstrucción de Acapulco significará que en tres meses todas las familias tendrán garantizados sus alimentos, ingresos adicionales para pagar su gas, por ejemplo, muchos tendrán su estufa, sus refrigeradores, los que lo perdieron, ya hay 5 mil paquetes de enseres.

Serán 250 mil paquetes de estufas, refrigeradores, colchones.

Sobre los extranjeros reportados como no localizados, se han encontrado a 348, y tres lamentablemente perdieron la vida durante el huracán “Otis”, estos eran residentes, no turistas, un estadunidense, un inglés y un canadiense.

Esto es lo que se tiene, “no se va a cerrar para nada esta lista, son los que han fallecido, y los que están desaparecidos o no localizados”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar