Los Mochis, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa presentó las convocatorias dirigidas a los jóvenes y quienes tengan interés de continuar sus estudios de posgrado, con la intensión de expandir a nivel nacional e internacional esta oferta educativa.
Se trata del doctorado en Estudios Regionales con Énfasis en América del Norte, el cual tiene dos líneas de investigación que son el regional y procesos migratorios, con el objetivo de formar investigadores de alta calidad, informó David Salvador Cisneros Zepeda, coordinador de posgrado de la facultad de estudios internacionales de la UAS.
“El objetivo del programa es formar investigadores de alta calidad y que estas investigaciones sean de calidad y con impacto social, actualmente tenemos ocho generaciones, dos activas una por egresar y esta sería la convocatoria para la novena generación”,
Cisneros Zepeda dijo que este doctorado ofrece también estancias académicas a nivel nacional e internacional con la intención de que fortalezca su ojo crítico, además que con un promedio de 8 el alumno podrá tramitar una beca en Conacyt.
“Si tienen oportunidad de acceder a una beca con promedio de 8 pero las directrices de Conacyt han cambiado y ya no somos nosotros los gestores, sino el mismo estudiantes, sin embargo el año pasado tuvimos el cien porciento de los alumnos becados”, explicó.
Por su parte, Gabriel Arturo Rodríguez Pérez presentó la convocatoria para lo que será la cuarta generación en la Maestría en Estudios Políticos y Sociales, la cual tiene tres líneas de investigación, entre las que destacan democracia y procesos políticos, participación política, estudios sociales y territoriales y administración pública y políticas públicas.
“El objetivo de la maestría es formar investigadores que puedan aportar conocimiento, que puedan tener un mayor impacto con sus investigaciones, nuestro programa es de duración de cuatro semestres, la plantilla laboral está conformada por maestros con doctorado, que pertenecen al sistema nacional de investigadores”, destacó.
Los interesados tienen hasta el 16 de diciembre para inscribirse, posteriormente iniciarán los procesos de admisión en enero y en marzo del 2023 iniciarían los cursos de lunes a viernes, de manera presencial en Culiacán.