Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de que se vaya modernizando la flota de camiones urbanos en Los Mochis, pero además reducir los costos de operación y contribuir con el medio ambiente, se presentó en Los Mochis la camioneta D11 cien por ciento eléctrica que se elabora por una empresa China, pero además cuenta con certificaciones para trabajar en todo el mundo y Europa es uno de los países que ya cuenta con este tipo de unidades.
El director de ventas y operación de la empresa Skywell en México, Oscar Izuko Avilés describió los beneficios que trae para los concesionarios contar con estas unidades eléctrica, las cuales incluso aunque llueva pueden seguir funcionando, y además le cambia el humor hasta los choferes.
“Esto nos permite traer menos peso y que esto no vamos a tener los bultos de la trasmisión y las baterías irían en esta parte, y esto ante la manera de la conducción se maneja de manera impresionante y se coordina con el equilibrio, los beneficios son impresionante y en Mérida se hizo una prueba y con un chofer de eso que siempre andan de mal humor y cuando regresó a su casa le preguntaron qué pasó y que le dieron, pero es precisamente una de las bondades”, dijo.
Por su parte, el secretario general de la Alianza del Transporte Urbano de Los Mochis, Raúl Delgado Bustamante indicó que ya se hicieron algunas pruebas con esta unidad y se analiza aterrizar un proyecto para la adquisición de este topo de unidades y modernizar la flota.
“Si mira de hecho la empresa que representa en su momento cuando aterrice el proyecto es un mantenimiento mínimo que requieren ahorita es una unidad demo que le dicen, y queríamos verla y aquí esta y cumple con las expectativas y se está viendo si le falta algo o ya modificarse lo y ya traerla como sería”, expresó.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Manrique Nielsen Castro señaló que un proyecto de esta magnitud sería un beneficio integral para la ciudad que ayudará a ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
“Va a ser un proyecto integral para traer estos vehículos y modernizar las rutas, buscar que el transporte sea digno y lo que busca la ciudad y forma parte Codesin, Implan, y se va a buscar financiamiento de bancos nacionales, financieras e incluso extranjeros y ya se habló con Alemania y también hasta lo que sería el centro de carga para los vehículos creo que es un proyecto, viable, realizable y que va ayudar mucho a la comunidad”, precisó.
Una unidad eléctrica tiene un costo de un millón 729 mil pesos y de acuerdo al ahorro que tiene los concesionarios en el combustible y el servicio que se les debe dar, prácticamente se pagan solas, pero para adquirirla se buscarán créditos con la banca privada.