Ciudad de México.-La Maestra Rocío Mexía Flores, directora general de Finabien, presentó esta mañana la Financiera Para el Bienestar –Finabien—e informó que ya los paisanos pueden solicitar la tarjeta en cualquier de los consulados en los Estados Unidos, además del www.miconsulado.sre.gob.mx, y ahí la pueden pedir.
Vayamos previniendo, todavía está a discusión el paquete fiscal en los Estados Unidos, pero hay que irnos adelantando en caso de que realmente se imponga un impuesto a las remesas.
Ese 1 por ciento a partir del 1 de enero del próximo año.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo corrigió y dijo que ya fue aprobado en Estados Unidos el 1 por ciento, que si la transferencia es electrónico no tiene impuesto, pero si es en efectivo si tiene un 1 por ciento de impuesto a la remesa.
Rocío Mexía informó que ya con la tarjeta en la mano se descarga la aplicación móvil financiera para el bienestar, se da de alta y se deposita en la tarjeta. En Estados Unidos los empleadores podrán transferir a las tarjetas Finabien el pago.
Se puede depositar con el cheque en la tarjeta.
La tarjeta tiene cuenta de banco en Estados Unidos.
Para enviar dinero se selecciona la opción mandar dinero dentro de la aplicación, se elige al destinatario, se elige el monto y listo, la remesa llega en segundos. Pueden enviar 2 mil 500 dólares al día hasta 10 mil dólares al mes.
La comisión será de 2.99 dólares por envío por transferencia.
La tarjeta Finabien paisano México se adquiere en México también. Hay que ingresarle dinero, también en México se puede transferir su nómina o recursos, y ahí se recibirán las remesas de tarjeta finabien paisano Estados Unidos a la finabien paisano México.
La Presidenta Sheinbaum dijo que las remesadoras varían la comisión y el tipo de cambio.
