Los Mochis, Sin.- El pintor y escultor ahomense Manuel Ayala presentó el proyecto del monumento en honor al maestro César Gámez Robles, figura fundamental para la educación, la cultura y la vida comunitaria en la Villa de Ahome y el municipio.
En el evento estuvieron presentes Nicolás Piña, Presidente de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis (COMHISCU); José Armando Infante Fierro, Vicepresidente; Pedro Estrella, asesor del Comité Pro Monumento al Profesor César Gámez Robles; Rodolfo Balderrama, Secretario; Alejandro Wetzel, Presidente del Comité; y Flavio Hugo Carlón López, asesor. Por parte del Gobierno Municipal asistieron María Teresa Flores Heredia, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), y Arianna Carrera Ugarte, Directora de Turismo de Ahome.
El proyecto del monumento tiene un costo aproximado de 150 mil pesos, de los cuales 40 mil pesos ya han sido reunidos, marcando el inicio formal de los trabajos.
María Teresa Flores Heredia, Directora del IMAC, destacó la relevancia del homenaje al maestro Gámez Robles, cuya trayectoria dejó una huella profunda en la educación y la cultura del municipio.
“Recordar a este personaje tan importante no sólo para la Villa de Ahome, sino para todo el municipio, es emotivo y trascendental. Dejó huella en la educación, en los jóvenes y en la sociedad. No puede pasar desapercibida la actividad de un personaje tan importante, y a través del turismo, de personas que nos visitan, podemos mostrar que en Ahome tenemos no sólo bellezas físicas, sino también bellezas subjetivas que dejaron grandes personajes como el profesor César Gámez”, expresó.
Por su parte, Arianna Carrera Ugarte, Directora de Turismo de Ahome, celebró que este tipo de iniciativas nazcan en la Villa de Ahome.
“Nos congratula muchísimo que se realicen estas actividades y que ustedes, como grandes personas, reconozcan a este gran personaje”, comentó.
Durante la presentación, el pintor y escultor Manuel Ayala agradeció a Arianna Carrera Ugarte, Directora de Turismo, y al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, por el apoyo que le está brindando, al tiempo que compartió detalles sobre la obra.
“Cuando supe del proyecto me uní de inmediato; es un trabajo que me gusta porque sé que va a resultar, aunque implique mucho esfuerzo. El profesor César fue compañero, lo conocimos bien, y no fue difícil darle su expresión, esa leve sonrisa que lo caracterizaba. La escultura será de tamaño natural; hoy pueden ver aquí el prototipo”, explicó.
El artista detalló que la obra no será de bronce, sino de un material especial desarrollado por él, con una apariencia similar en un 95% y con resistencia comprobada a la intemperie.
“Tengo obras de más de 40 cuarenta años expuestas al aire libre que siguen intactas. Esta fórmula permite reducir costos para hacer viable el proyecto”, indicó.
El escultor enfatizó que esta iniciativa surge de exalumnos del profesor Gámez Robles y de la comunidad, no de una empresa privada.
“Vamos a colaborar en todo lo que se pueda. El comité es un grupo de alumnos agradecidos, y muchas personas están apoyando”, añadió.
Nicolás Piña, Presidente de la COMHISCU, subrayó que se trata de una iniciativa ciudadana que rinde homenaje a uno de los grandes educadores de la Villa de Ahome.
“La comunidad reconoce a uno de sus hijos. El profesor César Gámez construyó instituciones y marcó a generaciones a lo largo de casi 50 años. Es una iniciativa que surge de sus exalumnos y que el maestro Ayala ha sabido interpretar no sólo físicamente, sino también en el propósito de honrar su legado”, dijo.
El Comité Pro Monumento informó que la recaudación continuará abierta y que el proyecto ya está en marcha, con el prototipo presentado y el equipo trabajando para concretar la obra que dará honor permanente al maestro César Gámez Robles en su querida Villa de Ahome.



