¡Presume AMLO su estrategia contra la violencia en México; rechaza la aplicación de medidas coercitivas!

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en México hay que atender las causas que originan la violencia, no se trata sólo de aplicar medidas coercitivas, la paz duradera se consigue con justicia, y eso es lo que estamos llevando a la práctica.

“No quiero polemizar con el Presidente de el Salvador –Nayib Bukele–, nosotros vamos bien a pesar de lo que heredamos, porque hubo un Presidente que le declaró la guerra al narcotráfico y apostó por enfrentar la violencia con la violencia, y eso agravó la situación de inseguridad en el país”, destacó López Obrador.

Desde entonces se constituyeron grupos, bandas de delincuentes, nuevos carteles, y cuando llegamos la violencia estaba en lo más alto, sobre todo los homicidios, y poco a poco hemos venido reduciendo los homicidios.

La gente está contenta, y así estamos, dice el Presidente López Obrador. Exhibió los números violentos con Felipe Calderón, donde se protegía a unos carteles y combatía a otros, por eso Genaro García está recluido en Estados Unidos.

El Presidente indicó que con tolerancia hasta de agencias extranjeras fueron desarrollándose, “entonces llegamos y detuvimos el incremento en homicidios… nos ha costado muchísimo porque no hay masacres, no se ejecuta a heridos, se respetan derechos humanos, no hay desaparecidos, hay un índice de letalidad que mide bien cuando una autoridad utiliza la violencia, la fuerza bruta para querer resolver el problema de la inseguridad y la violencia”.

Mostró ese índice durante el período de Felipe Calderón, donde fueron los enfrentamientos más cruentos entre policías y delincuentes, en el 2011 hubo 1 mil 076 agresiones.

Una persona que aspira a ser Presidente de México, del bloque conservador, acaba de declarar que va a aplicar esa política, “nada más que como no voy a hablar… imagínense, cómo no voy a hablar de esto, si estamos hablando de asesinatos, de mucho sufrimiento”.
Y mostró sus números, “siempre abajo”.

Respeto mucho al Presidente Bukele y no lo cuestiono en nada.

Destacó que particularmente este año es bueno en materia de seguridad, “hoy vine con ganas de presumir, de tirar aceite, ofrezco disculpas”.

Cada quien tiene su propia concepción, hay quienes piensan que hay personas que nacen con la maldad, yo sostengo que no, son las circunstancias… hay que cambiar las circunstancias para que cambie esa realidad, y es lo que estamos haciendo”.

¡Seré el Presidente que más kilómetros de vías férreas deje operando!, dice AMLO
En Campeche dará su informe de gobierno

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que en la historia será quien deje más kilómetros de vías férreas operando en el país, principalmente la del Tren Maya, que este viernes la recorrerá vía aérea.

Mañana sábado supervisará las obras del puerto de Salina Cruz y todo el Itsmo, “vamos a pasar a Ixtepec, vamos a estar en Matías Romero, y vamos a terminar en Coatzacoalcos… el domingo tenemos reunión en el puerto de Coatzacoalcos”.

López Obrador adelantó que el 1 de septiembre será su informe, se rendirá en Campeche, y ese día hará la supervisión en tren de Campeche a Mérida, de Mérida a Chichen Itzá y de Chichen Itzá a Cancún, viernes y sábado, 1 y 2 de septiembre.

Todo esto llena de nostalgia y de sentimientos a ferrocarrileros y a sus familiares, como lo de ayer a los de Mexicana de Aviación, “y así hay otros temas”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar