Los Mochis, Sin.- La propuesta de presupuesto federal para 2024 no corresponde a las necesidades que se deben atender en México y por el contrario el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene con la misma postura de destinar más recursos a programas asistenciales, lo cual no es malo, pero deja de apoyar áreas importantes, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis.
Víctor Damm Ramírez señaló que es lamentable que no se destinen los recursos suficientes al área de salud que es indispensable.
“Si se ve un proyecto donde la mayor parte se va al sector social y se ve una disminución al área de salud y se va mucho a la Sedena y que ahora está en todos lados, es un presupuesto deficitario, eso es histórico y es preocupante y aunque diga que no se ha endeudado, pero hay un desbalanceo y muy cargado al área social y con poquita suspicacia es para que los apoyen en las elecciones”, expuso.
El dirigente de la Canaco Los Mochis dijo que lo más lamentable aún es que no existe ninguna posibilidad de que los diputados federales puedan cambiar algo al presupuesto enviado por el ejecutivo.
“Eso al momento de exponerse al Congreso no creo que haya cambios porque se necesita la mayoría simple y eso es lo que tenemos para el próximo año”, dijo.
Víctor Damm mencionó que además está el tema del presupuesto destinado al campo mexicano, el cual está prácticamente limitado y eso pone en riesgo la actividad en Sinaloa.
“Una de las cosas que le hace falta y que nos afecta a Sinaloa es la falta de apoyos al campo y que ya lo vimos cómo fue con el maíz y eso es delicado a la región y que ahora también la disponibilidad de agua es preocupante no”, explicó.