Los Mochis, Sin.- Por quinto año consecutivo el presupuesto federal que se pretende aplicar al sector agrícola mexicano viene castigado y con bastantes restricciones que afectan la actividad en Sinaloa lo cual es un verdadero reto para los productores que ya iniciaron las gestiones correspondientes mencionó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa comentó que tienen lista una propuesta para ser presentada a los diputados federales para que se apoyen áreas como la comercialización, sanidad, ingreso objetivo entre otros aspectos que deben mejorar.
“Vamos a participar ya tenemos nuestras propuestas prácticamente el presupuesto del campo viene igual, hay muchas cosas que mejorar en el sector agro, principalmente tema de comercialización y la propuesta ya está y no viene, solo programas asistencialistas y no viene nada y esperamos que si nos escuchen y que mejoren el presupuesto, que repito viene igual, castigado que nos apoyen en la comercialización, las sanidades, ingreso objetivo, esta descuidado y una serie de cosas que son importantísimas para seguir produciendo”, expuso.
El dirigente de la CAADES dijo que un claro ejemplo de las necesidades que tiene el sector agrícola en el tema de comercialización es lo que ocurrió la más reciente temporada en donde se implementaron esquemas de parte de Segalmex y Gobierno del Estado, pero que no dieron el resultado esperado e incluso hay muchos productores que se mantienen sin recibir el pago de sus cosechas.
“Lo que ya hemos visto que se ha dado lento nada fácil, pero es un pago que va a llegar y les beneficiará a los productores muy desfasado pero que llegue, culpa de quien no sé, pero pues hay que seguir para cerrar el ciclo pasado, y no es la forma este esquema no es lo justo, lo justo sería que a todos les vaya bien, chicos, medianos grandes y no hacer la diferencia eso no cabe en el campo, no cabe en el campo”, expresó.