Los Mochis, Sin.- Es totalmente negativo que el Gobierno Federal vaya a endeudar al país y se haya enviado un presupuesto para el 2024 muy comprometido solo pensando en mantener los programas asistencialistas, señaló Juan Pablo Castañón.
El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial manifestó que no se trata de regalar el dinero a la población, más bien se debieran implementar programas de proyectos productivos y que el apoyo que se otorga sirva para lograr ganancias y generar el sustento de las familias.
“Está muy comprometido el presupuesto porque pedir dinero prestado para regalar y gastar más, pies no hay con que resolver y no se genera ningún valor agregado con esa inversión es como decir que tienes tus tarjetas llenas y no se va alcanzar el fondo para pagar”, dijo.
El empresario y exdirigente de la Coparmex en Los Mochis indicó que en el tema político es lamentable que se manejen las encuestas de manera tendenciosa y que la gente se desanime en su participación en el proceso y la jornada electoral, ya que con ello no se avanza en la democracia y en el reto de que salga la ciudadanía a emitir su voto en forma razonada.
“Es lamentable que se utilicen las encuestas como una estrategia política electoral para que la gente se desanime en participar, debemos impulsar al país y apoyar el modelo de la libertad y en lo que sigue para el país no podemos pensar que otros van a resolver, el llamado a la ciudadanía es que salgan a votar y participar con toda la razón y motivar a otros y que no gane el abstencionismo la tristeza y la falta de esperanza”, detalló.
Y al ser cuestionado si va a participar en el proceso electoral, Juan Pablo Castañón mencionó que lo hará activamente pero sin aparecer en las boletas.
“Participaré activamente en las elecciones buscando que la gente participe, vote no tengo pensado estar en la boleta pero estaré activamente estoy convencido que el modelo debe ser por la libertad, no creo que me lo pidan, estoy para ayudar, pero no creo que me lo pidan”, expresó.