Los Mochis, Sin.- La diputada federal Ana Elizabeth Ayala Leyva adelantó que dentro del paquete económico 2026 el presupuesto para Sinaloa se incrementará entre un 3 y un 5 por ciento, y gracias al cabildeo del Gobernador Rubén Rocha Moya con el grupo parlamentario de morena en el Congreso de la Unión se está trabajando “para que sí o sí nuestros productores tengan un precio de garantía para sus cosechas, que les retribuya en una utilidad necesaria para continuar en esta labor que nos representa a los sinaloenses”.
Las coberturas agrícolas oportunas también fueron tema en la reunión que el viernes pasado se sostuvo con el gobernador Rocha Moya, quien interesado en una reorientación del recurso, “esa fue la temática, ocupados en resolverle al campo en el paquete económico”.
La diputada federal Ana Ayala reiteró que estarán a partir de ya, que recibieron el paquete económico el 8 de septiembre, trabajando en ese y el resto de los rubros que el presupuesto presenta.
La diputada federal dijo que el Gobernador Rocha Moya sabe que el presupuesto para Sinaloa se incrementará en un 3 por ciento, probablemente hasta el 5 por ciento.
Lo que se recibe en el Congreso de la Unión es una propuesta del presupuesto de Egresos de la Federación, que se trabajará durante dos meses aprobarse el 15 de noviembre, y tengamos ya un monto definitivo.
“El crecimiento de manera particular que recibe nuestro estado será del 3 por ciento”, aseguró la legisladora federal sinaloense.
A esto se le suman los recursos que mediante las secretarías se distribuyan en el Estado, en programas sociales, educación y en el tema de seguridad, los fondos a través del programa de fortalecimiento Municipal –Fortamun–.
Finalmente, la legisladora se refirió al tema de la infraestructura, y en el rubro de carreteras reconoció que la Internacional de Sinaloa en algunos tramos está concesionada, y habrá que sentarse también con los concesionarios, “hay tramos que no están concesionados, y serán los gobiernos estatales los que recibirán estos recursos para que tengan un mantenimiento necesario por un tema de seguridad”.
Las familias que transitan por ellas en épocas de lluvias no corran riesgos peligrosos.