El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró que cuando se tiene vocación de servicio y voluntad política, un presupuesto menor para las instituciones no debe ser excusa para no cumplir con el trabajo.
El ministro acudió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) a recibir dos premios del Certamen a la Innovación en Transparencia, en donde Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que la modernización y renovación del Poder Judicial se ha hecho sin recursos adicionales.
“Con hechos concretos estamos construyendo un mejor Poder Judicial, un Poder Judicial renovado, haciendo más con menos, porque cuando se tiene vocación de servicio, cuando se tiene imaginación y cuando se tiene voluntad política el presupuesto no puede ser excusa para no realizar lo que tenemos obligación de realizar”, expuso.
“Hemos logrado esto y muchas otras cosas más habiendo ejecutado, ejercido, un presupuesto anual seis mil millones (de pesos) menos por año que el que se ejercía en la Administración anterior”, añadió.
“Con hechos concretos estamos construyendo un mejor Poder Judicial, renovado, haciendo más con menos. Porque cuando se tiene vocación de servicio, imaginación y vocación, el presupuesto no puede ser excusa para no realizar lo que tenemos obligación de realizar”.
— CJF (@CJF_Mx) November 17, 2021
La madrugada del domingo, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 en el que se aplicó un recorte de casi cinco mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) y de tres mil millones al PJF.
INE, en desacuerdo con recorte a presupuesto
En el caso del INE, el presidente consejero Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que el recorte al presupuesto del organismo pone en riesgo la realización del proceso de revocación de mandato.
Apuntó que el recorte de casi cinco mil millones de pesos “es reflejo de una total incomprensión de los argumentos que consejeras y consejeros hemos planteado”.
“Este recorte pone el riesgo la organización del proceso de revocación de mandato, que paradójicamente está siendo promovido por la misma mayoría legislativa que aprobó el presupuesto para 2022″, dijo en un video difundido en su cuenta personal de Twitter.
Asimismo, Córdova Vianello anunció que el Instituto Nacional Electoral acudirá a las instancias necesarias para evitar el recorte al presupuesto.
El recorte al @INEMexico pone en riesgo el proceso de Revocación de Mandato que, paradójicamente, está siendo promovido por la misma mayoría legislativa que aprobó el Presupuesto 2022. Es falso que el INE pretenda bloquear los ejercicios de democracia participativa. pic.twitter.com/4VqNK8ufEr
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) November 14, 2021
Con información de Joaquín López Dóriga y Radio Fórmula…