Angostura, Sin.- Prevé el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Sinaloa (Cesavesin), Samuel López Angulo, que no se afecten las exportaciones de mango a Estados Unidos por la pandemia del coronavirus, ya que esta fruta es de las más consumidas por las familias y con más alta demanda en el mercado nacional e internacional.
El dirigente agrícola manifestó que afortunadamente toda la zona sur de Sinaloa, se encuentra libre de la mosca de la fruta, lo que hace que el mango se convierta en un producto de mayor valor y al que los productores, ya no tienen necesidad de invertir en tratamientos hidrotérmicos para poder exportar.
Comentó que este año se espera que sea bueno para los productores frutícolas, que al igual que los maiceros, quieren mejores oportunidades y condiciones para seguir produciendo mango de calidad, que pueda llegar a otros países donde requieren de esta fruta para la elaboración de diversos platillos, productos de belleza, entre otros más.
Samuel López Angulo reconoció que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), ha estado muy al pendiente de que se cumplan con las medidas de bioseguridad para la exportación del mango, que dijo es una de las frutas más consumidas y solicitadas tanto en México como en la Unión Americana.
El presidente de Cesavesin en Sinaloa reiteró el llamado a los productores agrícolas, a que se sumen a las actividades para la sanidad del campo, y a que cuiden el medio ambiente para que haya abundante producción de granos, hortalizas y frutas.