Guasave, Sin.- Las trillas de maíz en la actualidad son esporádicas, mientras que otros cultivos están dando punto para poder cosechar, tal es el caso el frijol que se heló, que le faltó agua o el que se estableció temprano, mientras que las trillas de maíz se estarán generalizando a partir del mes entrante, así lo informó Ricardo Armenta, líder agrícola de la localidad.
Refirió que según los reportes, no se han tienido buenos rendimientos, sin embargo, atribuyó esta situación a la falta de agua y a los daños por las heladas, por lo que anticipó que en el tema del maíz pudiera haber mermas importantes al igual que en cultivos como el garbanzo y el frijol en los que había muchas hectáreas pero no se levantó la cantidad de toneladas que se esperaba.
Refirió que los rendimientos bajos también se pueden atribuir al cambio climático que está afectando seriamente al sector agrícola por lo que lamentó que sean pocos o nulos los esfuerzos de parte de la federación para impulsar trabajos con energías limpias.
Aseguró que la producción agrícola actual no es normal ya que se tiene una grave afectación por la sequía, aunado al cambio de fechas en los ciclos agrícolas que se están volviendo más cortos mientras que el clima frío prácticamente no dura, se tienen escasez de agua entre otros aspectos, por lo que subrayó que el único aspecto rescatable es que los precios no se han desplomado debido a los pocos rendimientos, por lo que estimó que ante la falta de producción de maíz que se prevé también se cuente con un mejor precio del grano.