Los Mochis, Sin.- La cosecha de frijol en la zona norte de Sinaloa inició con bajos rendimientos de 1 a 1.8 toneladas por hectárea pero con la expectativa de que conforme avance la cosecha puedan ir en aumento, mencionó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que los primeros reportes son mejores a los de la temporada anterior y eso beneficia a los productores en la actual temporada, más cuando existen muy bajos inventarios del básico a nivel nacional.
“Tenemos reporte de hay buenos rendimientos, pero los primeros si fueron bajos de una tonelada y a hasta una y media o algunos de 1.8 toneladas pero eso irá cambiando como pase la cosecha, tenemos el reporte del año pasado que el inventario está acotado y obvio eso es bueno, hay poca oferta nacional”, explicó.
El dirigente del sector campesino en Sinaloa indicó que ante este panorama los productores deben tener claro que las condiciones en el mercado son favorables para tener un precio entre los 30 y los 35 pesos el kilogramo, les dijo que no deben caer en la especulación que puedan generar los intermediarios, y adelantó que la producción que se ha obtenido en lo que va de la cosecha se ha vendido en campo.
“El productores debe tener plena consciencia de que no se deje sorprender por los intermediarios y que parta de la base de que no hay frijol y así haya 100 hectáreas sembradas nosotros no nos hacemos competencia y el mercado nacional nos favorece para poder vender en 30 y hasta 35 mil la tonelada, y si hay gente que está vendiendo en campo”, dijo.
Miguel Ángel López precisó que el esquema de apoyo que ofrece gobierno del estado en coordinación con la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa de poder almacenar la cosecha de frijol por dos meses de manera gratuita es bueno, aunque dijo esa decisión la debe tener cada productor.
“Y el programa que anunció gobierno del estado junto con CAADES de habilitar bodegas para quien así lo desee y guardarlo cuando menos dos meses nos parece bien, aunque en otros años no haya dado buenos resultados pero hay que decir que tenemos el mercado que nos favorece y si se está vendiendo en 34, pero si es bueno de 30 hacia arriba para tener el sustento de su familia”, detalló.
2 comentarios en “Primeras cosechas de frijol se venden en campo en 34 pesos: LCA”
Aquí en la trinidad guasave están comprando a 24 mil la tonelada de amarillos y 20 los pintos.asi s que esa información no a llegado a estos coyotes rateros
Pues estaría bien que dejarán quién está comprando así porque aquí donde vivo lo están comprando casi regalado