Productiva y apegada a la realidad que se vive en el campo fue la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable: LCA

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable resultó muy productiva y se analizó la situación real que se vive en el campo por el tema de la sequía y de la comercialización de las cosechas que se obtendrán de este ciclo agrícola otoño invierno 2024/2025.

El presidente de la organización campesina, Miguel Ángel López Miranda consideró que desde este momento se empieza la planeación de la temporada con cultivos de baja demanda de agua y de acuerdo a los almacenamientos que se tienen en el sistema de presas de la entidad sería un programa de 500 mil hectáreas las autorizadas tentativamente, porque la superficie pudiera cambiar de registrarse lluvias en Sinaloa.

“Celebramos la realización de esta reunión porque si recordamos que el año pasado se llevó a cabo hasta el último día de diciembre y fue la verdad mucho muy desfasada y ahorita por la condición del campo considerábamos que era necesaria para ir planeando y son alrededor 500 mil hectáreas con cultivos como maíz blanco, amarillo, garbanzo, cártamo, frijol, sorgo son 6 cultivos que entrarían en las propuestas que se presentaron por el secretario de Agricultura en función del agua con la que contamos”, detalló.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias dijo que se sienten satisfechos con este encuentro en el que participan las autoridades del estado y están de acuerdo en las necesidades que tiene el sector agrícola, por lo que le apuestan a las gestiones que pueda hacer el gobernador Rubén Rocha ante la federación para que se etiqueten recursos al rubro de la comercialización y se garantice una utilidad razonable al productor y tenga certeza en esta temporada que inicia.

“Fue la verdad un diagnóstico muy objetivo, muy real de cómo estamos ahorita ubicados, pero de alguna manera a nosotros se nos etiquetaba como opositores y hoy celebramos que con el gobernador y el secretario coincidimos de que hay que darle certidumbre a la comercialización y en los últimos 6 años no se ha etiquetado nada y necesitamos que el propio gobernador gestione ante la federación recursos para tener el soporte requerido”, expresó.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.