Los Mochis, Sin.- Las bodegas del estado de Sinaloa ya están llenas y mucho grano está sin poder comercializarse por lo que el problema para muchos productores de la entidad no ha terminado y es por ello que se buscará un acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita manifestó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que esta puerta se debe seguir tocando, ya que es necesario que se les siga escuchando a los productores ante las dificultades que prevalecen para el sector.
“Si esa puerta la vamos a seguir tocando yo creo que fuimos muy claros de que nos deben de escuchar y que nos dimos a la tarea de ir y nos hayan rechazado, pues debemos seguir tocando para que nos escuchen la voz de los productores y que tenemos todavía un problemón en la comercialización, las bodegas están llenas y se necesitan comercializar, los productores tienen adeudos y ya tenemos un faltante de circulante”, detalló.
El dirigente del sector agrícola en Ahome dijo que el hecho de que ya no haya manifestaciones de protesta en Sinaloa no quiere decir que el problema de la comercialización se haya solucionado, sino más bien que el productor esté concentrado en el campo y ver cómo le harán para vender su cosecha.
“Yo creo que necesitamos entablar esa comunicación y claro que vamos a seguir y el problema no se ha solucionado, lo tenemos pero que pasa que el productor está preocupado como venderá y ante la cerrazón de los apoyos, pues hay que ver uno como le hará, y nos obliga a cómo salir adelante, no vamos a bajar la guardia y seguir luchando por la causa de la comercialización”, dijo.
César Galaviz indicó que además, de mantener aun la preocupación por la comercialización de la cosecha actual, está el tema del presupuesto para el próximo año y también se debe plantear al presidente.
“Si efectivamente lo mencionamos viene el tema principal sacar adelante la cosecha que tenemos en bodega y que se muestre como sí se dio a como le decíamos y que hay carteras vencidas y otros no alcanzan y si necesitábamos y por eso nos estamos preparando y que necesitamos los presupuestos adecuados hay mucho tema que tratar”, explicó.