Guamúchil, Sin.- Productores de cártamo aseguran que también tienen problemas para la comercialización del producto ya que el precio bajó un 40 por ciento en comparación con el 2023, y provocó que no se logre llegar al punto de equilibro que le dé rentabilidad al cultivo en la región del Évora, informó Raúl Inzunza Camacho, presidente de la Pequeña Propiedad de Salvador Alvarado.
Inzunza Camacho dijo que el cártamo es un cultivo predominante en la zona de temporal; sin embargo, debido a la poca disponibilidad de agua en las presas, productores de riego optaron por sembrar este cultivo y se incrementó la superficie, y ante la especulación de altas producciones industriales bajaron de 13 mil a 7 mil pesos el precio de la tonelada.
Sin embargo, debido a la sequía la producción bajó los rendimientos del cultivo y de una tonelada por hectárea que se cosechaba en predios de temporal, este ciclo están segando 500 kilos; y de una tonelada y media en predios de riego, apenas llegan a una tonelada.
El líder agrícola de la región del Évora dijo que están solicitando un apoyo de 1 mil 250 pesos a proteaginosas que se les quitó durante el segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador para palear un poco las pérdidas, ya que el sector temporalero es el más desprotegido por que no pueden acceder a créditos, ni seguros para las cosechas, y están expensas de las lluvias que pueden afectas si son abundantes o escasas, según sea el caso.
Aseguró que el sector temporalero está muy olvidado debido a que tiene más atención el sector del maíz y otros granos; pidió que se concientice el Gobierno del Estado ya que el recurso que se requiere para apoyar a los cartameros es de alrededor de unos 50 millones de pesos para beneficiar a los más de 2 mil productores.
Indicó que el cártamo no se puede almacenar para esperar un mejor precio ya que la semilla se rancia y no se puede procesar para la producción de aceite comestible, y sólo hay dos empresas que lo compran ubicadas en Culiacán y en Navojoa, Sonora, y si no les vendes a ellos ya no lo vendes, por lo que fijan el precio y nadie los mueve.