Los Mochis, Sin.- Ante los bajos almacenamientos que registran las presas del estado de Sinaloa que ya se encuentran a un 6.6 por ciento de su capacidad total de conservación, el sector agrícola advierte un panorama crítico si no se presentan lluvias extraordinarias en los siguientes meses, manifestó José Manuel Santos Granillo.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 17 del Valle del Carrizo comentó que la situación para los productores está dramática, ya que si las lluvias son similares al año pasado, muchos productores se quedarán sin sembrar, aparte de que en estos momentos se encuentran descapitalizados.
“Va estar más dramático ahora que están secas las presas y si no llueve pues va estar muy complicado, necesitamos lluvias extraordinarias, pero si llueve lo mismo pues el Carrizo se quedará sin siembras y el panorama será malo para todos, para los trabajadores, con todo, será muy catastrófico para todos, necesitamos que llueva en forma extraordinaria”, expuso.
El dirigente del sector campesino en el Carrizo indicó que los productores se encuentran en un año muy complicado, y totalmente desmoralizados porque ya son varias temporadas con dificultades para llevar a cabo la actividad que saben hacer que es producir alimentos y además persiste el retraso en el pago del complemento del precio del trigo.
“Muy complicado y quién sabe cuándo nos van a terminar de pagar el complemento; el mensaje es que no hay dinero, y cuándo van a terminar, pues eso es desmotivante y dicen que pues ya no quieren sembrar muchos, andan desmoralizados y que ya son tres años de pérdida y que ya no hay quién lo aguante”, expresó.