Productores de maíz se van por la libre y venden a menos de 5,000 la tonelada

Los Mochis Sin.- Ante el desespero que existe, productores agrícolas del estado de Sinaloa han tenido que vender sus cosechas de maíz por la libre a menos de 5 mil pesos por tonelada del grano en la actual cosecha, donde para sembrar este cultivo se elevaron hasta un 100 por ciento o más los costos de producción, así lo dio a conocer el presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, quien dijo que los productores ya no hayan qué hacer para contar con recursos y sostener a sus familias y pagar en parte sus deudas.

“El esquema fue propuesto para impulsar el precio de las cosechas y no fue así; el maíz ahorita anda por debajo de los 5 mil pesos y sé que en la zona centro sur de Sinaloa ya vendió, y es por la necesidad de cada productor; y lo inmediato es que van a caer en cartera vencida, pero además la falta de ese circulante va a causar caos económico, ahí se involucran todos los sectores de la sociedad”, explicó.

El dirigente de campesinos Unidos de Sinaloa señaló que es evidente que los esquemas de comercialización implementados por Gobierno del Estado de Sinaloa y Segalmex no han dado el resultado esperado y el mercado para el maíz en lugar de ir hacia arriba va a la baja, por eso los productores han preferido vender por la libre.

“Hasta donde yo sé es muy poco y si es que no ha hecho el registro en las bodegas, para empezar no aceptará maíces con humedad superior al 14 por ciento y eso es casi imposible, el esquema fue para impulsar el precio del resto de la cosecha y ha sido lo contrario siguen engañando a la gente, siguen tratando de persuadir para que no nos manifestemos, pero ya está muy cuestionada la credibilidad de los funcionarios públicos de Segalmex y del estado”, expuso.

Baltazar Valdez refrendó que si para el martes, día en el que van a acudir a la Ciudad de México a tratar de entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, no tienen respuesta a sus demandas, las acciones de protesta serán más enérgicas porque esta situación cada día que pasa es más crítica.

“Los otros después del martes si no hay respuesta de que nos atienda el presidente la gente está dispuesta a manifestarse y cómo, como la gente lo diga para tratar de resolver la problemática; vamos por una respuesta positiva, vamos por la entrevista con el presidente y estarán alrededor de delegaciones de productores de 20 estados y vamos a presionar para que nos atiendan”, dijo.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.