Culiacán, Sin.- Productores agrícolas de Sinaloa advirtieron que incrementarán la intensidad de sus protestas ante la falta de acuerdos en las mesas de diálogo sostenidas en Ciudad de México con autoridades federales, donde buscan que se autorice un precio de 7,200 pesos por tonelada de maíz, además del pago de apoyos pendientes y la atención a diversas problemáticas del sector.
Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que las manifestaciones del campo forman parte de una legítima expresión y que son bienvenidas.
“Ya les dije yo que toda expresión de reclamo, de descontento, es bienvenida. En el tema agrícola y en lo que tiene que ver con nosotros, lo vemos bien”, afirmó el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la radicalización del movimiento.
En los últimos días, los productores han acusado al secretario de Agricultura federal, Julio Berdegué Sacristán, de “traicionar al campo” por no respaldar las demandas centrales. Rocha Moya consideró que estas declaraciones forman parte de la postura del sector.
“Es la opinión que tienen y es respetable, porque ellos están en un lugar y valoran desde su perspectiva. Hay que respetar su punto de vista”, expresó.
El gobernador reiteró que su gobierno se mantendrá atento al desarrollo de las negociaciones en la capital del país, mientras las organizaciones agrícolas en Sinaloa han anunciado más bloqueos y acciones de presión durante las próximas horas para exigir una solución definitiva a la crisis que enfrenta el campo.





