Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que es indispensable analizar muy bien en que bodega entregar las cosechas ya sea de frijol, garbanzo, trigo, sorgo, cártamo o maíz en esta temporada ya que se tiene el registro de experiencias de productores que han caído en manos equivocadas y han resultado fraudeados y pierden el fruto de su esfuerzo.
El presidente del organismo agrícola en Ahome, Cesar Enrique Galaviz Lugo señaló que es indispensable buscar la mejor alternativa sobre todo que sea una empresa confiable y tener la certeza de transparencia y honestidad para tener la mejor opción de venta para su producción.
“Que buscar la seguridad y la calidad de cómo nos reciben esos granos y en el pasado ya se tienen las experiencias de que se han dado fraudes y no les pagan a los productores y eso es reprobable, y por eso hay que pensar muy bien donde entregar y que le den un buen servicio como aquí la asociación que tiene 91 años de respaldo y que aquí serán bien recibidos y serán vendidos de la mejor manera posible”, explicó.
El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que en estos momentos ya implementaron sus programas de recepción para los diversos cultivos y que en este año pudieran llegar al mismo tiempo, por las condiciones de cómo se sembró en este ciclo otoño invierno.
“Pues teniendo esos cultivos a la par como sorgo, trigo, garbanzo y después cártamo y el llamado a no desesperarse y es cosechar y tener donde guardar su cosecha y llegamos a sembrar todos al mismo tiempo y si queremos vender todo al mismo tiempo podemos bajar el mercado y si bien es cierto hay problemas en la comercialización pues debemos tener cuidado para tener la mejor oferta del mercado y alcanzar el mejor precio posible”, resaltó.