Productores deben prepararse para garantizar que la soca no se queme: JLSV

Guasave, Sin.- Productores deben prepararse para garantizar que la soca no se queme si no que se incorpore al suelo para dar nutrientes a sus cultivos, indicó el presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Dagoberto Llanes Soto, quién destacó que de momento el incendio más grande que se ha registrado fue donde se incendiaron 10 hectáreas de maíz en pie.

Dijo que los beneficios de incorporar la soca a los suelos han quedado comprobados ya que es materia orgánica y garantiza un buen rendimiento en las siembras.

Llanes Soto invitó a los hombres del campo a trabajar la tierra incorporando la soca en cuanto se concluyan los trabajos de trilla para que también se eviten posibles incendios.

Reconoció que no todos los productores han podido hacer estos trabajos ya que muchos de ellos se quedaron sin recursos, sin embargo, recordó que otro beneficio es el aprovechamiento de la humedad residual, la cual favorece al ahorro de agua, incluso estimó que si todos los agrícultores hubieran tenido listas sus parcelas al momento de las lluvias a inicios del ciclo anterior se hubiera gastado menos agua en los riegos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar