Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que los productores deben tener claro que deben tener vendida su cosecha para tener acceso al apoyo de los 750 pesos por tonelada de maíz en esta temporada, pero para ello deben ser cautelosos sobre la cotización del dólar y verificar en cuanto les van a facturar.
El presidente del organismo agrícola, César Enrique Galaviz Lugo, precisó que las liquidaciones sí se están dando, el detalle es que el precio es bajo y por ello la necesidad de tener el complemento de los 750 pesos y así que aumente el flujo de circulante en el estado de Sinaloa.
“Tratando de que se empiece a liquidar en el menor tiempo posible y que ya se empiece con el registro de los apoyos y hay que tomar en cuenta que el precio del contrato con el comprador, con los industriales es muy bajo y que no alcanza para solventar los compromisos crediticios y eso también al liquidar pues se refleja en un aumento en el flujo de circulante”, explicó.
El dirigente de los productores del sector privado en Ahome comentó que en este momento el llamado es al gobierno federal para que el trámite del registro sea ágil y que el productor pueda contar con el recurso en el menor tiempo posible.
“Ya hubo un prerregistro de los 750 pesos y de los 200 pesos que suman los 950 pesos, pero ya viene el registro y estamos a la espera y también se empiezan a liquidar el resto de las cosechas de garbanzo, trigo, sorgo, cártamo en fin ya se ha trabajado y creo que se avanza bien y esperemos que se termine lo antes posible”, expresó.
César Enrique Galaviz señaló que las liquidaciones se han dado en forma semanal, pero eso también depende de la necesidad de los productores.