Los Mochis, Sin.- Las lluvias que se han registrado en los últimos días han provocado que se mantenga la fe entre los productores agrícolas de que este año será bueno y se podrán recuperar los almacenamientos de las presas de Sinaloa y con ello garantizar un ciclo normal de siembras en el otoño invierno consideró Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa precisó que no basta con tener agua suficiente en el sistema de presas de la entidad, sino también implementar un programa integral de modernización de la infraestructura hidráulica, que es un reclamo de hace años y las autoridades federales no los escuchan.
“Si, pues sin agua no hay vida y si no cae el agua suficiente pues no tendremos el ciclo normal y ojalá que Dios nos mande mucha lluvia y tengamos un mejor panorama y que las autoridades, el gobierno federal nos escuche en la demanda de contar con un programa de modernización de la infraestructura y que tengamos el agua suficiente para garantizar un ciclo agrícola normal”, expresó.
El dirigente de la organización cenecista en la entidad señaló que además insistirán ante las autoridades que se concrete el proyecto de medición del agua y tener un mayor control en su distribución y no dejar de lado el cuidado que cada quien debe tener de este líquido vital.
“La idea que sea pero promover un proyecto integral y que la medición sea desde las presas hasta las parcelas y que sea conducida de manera muy eficiente y adecuada y que cuando llegue a la parcela no se haga un mal uso del agua y que se utilice solo la que se ocupe y optimizar la producción agrícola”, detalló.