Los Mochis, Sin.- Ante los bajos niveles de agua que aún registran las tres presas del norte de Sinaloa, no es posible pensar en la siembra de maíz porque sería aventurarse a un cultivo de alta demanda de agua para riego y en estos momentos no se puede garantizar, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que si es necesario que se empiece a planear el ciclo agrícola otoño invierno, pero pensando en cultivos como frijol, cártamo, sorgo entre otros que son de baja demanda de agua para riego.
“Y la planeación de cultivos de baja demanda de agua y no pensar en el maíz porque es de alta demanda por las condiciones que se tienen, porque no hay asignaciones de agua para riego, hay que pensar en los de baja demanda como el frijol, sorgo, cártamo, garbanzo que son cultivos que se pueden planear y se pueden sembrar porque requieren de menos agua no, y ya algunos módulos han hecho sus reuniones para analizar la situación y exponerla a sus usuarios y cada uno de ellos tiene su asignación de agua”, explicó.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome dijo que esta es una situación que se vivió en el ciclo agrícola anterior por la escasez de agua, lo cual debe servir como ejemplo para los productores y tomar las mejores decisiones.
“No lo habíamos vivido acá en el norte de Sinaloa y en todo el estado, y es algo que tuvimos que adaptarnos, tuvimos que aprender a ser más eficientes en el uso y manejo del agua no, y respetar las asignaciones que se hicieron y que incluso se hizo un reconocimiento a los dos distritos como el 076 y el 076 y que sirvió de experiencia y que nosotros como productores también debemos respetar y que debemos trabajar para tener pues una superficie no”, destacó.